viernes, 9 de mayo de 2014

¿Cómo combatir la contaminación visual?


* Reducción de la cantidad de anuncios: El número excesivo de carteles hace perder el interés por los mismos, lo que tampoco interesa a los publicistas. Por ello, sería conveniente ubicar menos anuncios, más selectivos y adecuados con el medio. Por ejemplo, Atenas retiró desde el año 2000 la mayor parte de los anuncios que colapsaron la ciudad, para ofrecer a los turistas que llegarán con motivo de los Juegos Olímpicos de 2004 una visión más limpia y atractiva de la misma

* Seguimiento de normas urbanísticas racionales, evitando elementos recargados o agresivos, o jugar con la luz para dar una sensación más liviana al conjunto, como en el caso de Japón.


Posibles soluciones

La contaminación visual nos afecta psíquicamente y creamos más de lo mismo que nos sigue afectando. La solución comienza por un cambio de actitud: Una de las opciones es la eliminación total o parcial de avisos publicitarios a través de leyes. Aunque la eliminación total perjudicaría mucho a las empresas que quieren ofrecer un producto, ya que es un medio importante para la publicidad. Con la eliminación parcial nos referimos a restringir los carteles a zonas permitidas, prohibiendo, por ejemplo, los avisos publicitarios en zonas en las que podrían desconcertar a los conductores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario